edificios inteligentes que son

Edificios Inteligentes: qué son, características, maquinaria…

Edificios inteligentes, lo que alguna vez has imaginado como parte de un futuro lejano, hoy ya es una realidad. Ahora adaptar cualquier construcción usando tecnologías que antes parecían imposibles. 

Esta innovación está cambiando la forma de construir de una manera tan esencial que antes solo existía en la ciencia ficción. La integración de la domótica, como parte de la tecnología, facilita cualquier actividad diaria al automatizar cualquier proceso en el hogar, mejorando la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética. 

Sientes curiosidad por descubrir más sobre este tema, quédate y sigue leyendo, desde Momentum Alquiler como profesionales del sector te contamos en profundidad sobre este apasionante tema. 

 

¿Qué es un edificio inteligente? 

Este tipo de construcciones están revolucionando la forma de interactuar con los espacios tanto urbanos como rurales.  

Se consiguen integrar las más avanzadas tecnologías optimizando la eficacia energética, la seguridad y también a través del diseño y desarrollo de automatizaciones que cubren con numerosas necesidades del ser humano. 

¿Y qué es un edificio inteligente? Este término se refiere a la incorporación de instalaciones y sistemas que permitan una gestión y un control automatizado para hacer más cómodo y eficiente nuestro entorno. Por medio de instrumentos tecnológicos que se aplican a cualquier espacio de la vivienda que puedas imaginar, con la finalidad de hacer más accesible y confortable la experiencia dentro de cada vivienda o lugar de trabajo.  

Probablemente, has oído hablar de la domótica o incluso de los smart materials o materiales inteligentes, estos se emplean para la construcción o remodelación de los espacios. 

Ejemplos de materiales pueden ser: 

  • Fotoactivos aquellos que experimentan cambios con la acción de la luz produciendo estímulos. 
  • Cromo activos que determinan las variaciones de temperatura, luz o presión 
  • Piezoeléctricos que es la capacidad de ciertos cristales para polarizarse eléctricamente. 

 

Funciones de los smart buildings 

El propósito de las construcciones inteligentes o smart buildings es comunicarse directamente con aquellos que lo habitan. Su finalidad es aplicar la tecnología a cualquier tipo de construcción.  

Las funciones son maximizar la eficiencia energética, facilitar la accesibilidad y garantizar cualquier parámetro de seguridad. Es de máxima importancia la implantación de sistemas de ahorro de energía, así como de agua, controlando no solo los suministros, sino también cualquier defecto o rotura que se pueda producir en las conducciones, creando avisos para su detección. 

Se utilizan sistemas de regulación inteligente de la temperatura y la humedad, aprendiendo de las rutinas de aquellos que habitan la vivienda con la finalidad de aumentar el ahorro energético. Además, se incorporan sistemas avanzados de telecomunicaciones y dispositivos cuya estructura garantiza una increíble seguridad.  

 

Beneficios de las edificaciones inteligentes 

Los principales objetivos en este tipo de construcciones son revolucionar la forma en la que vivimos y trabajamos. 

Focalizando el uso de las tecnologías para incrementar la eficiencia de materiales de manera eficiente optimizando los recursos, nos ofrecen soluciones sostenibles que mejoran la calidad de vida y reducen el impacto ambiental. 

Algunos beneficios que emplean las edificaciones inteligentes es que cuentan con la integración de biometría, reconocimiento facial y controles remotos. También hacen uso de la inteligencia artificial y mantenimiento predictivo a través de la red eléctrica compartiendo datos.  

 

Construcciones de edificios inteligentes 

Podemos integrar una infraestructura inteligente en cualquier edificación, ya que para esto no siempre es necesario realizar grandes inversiones, basta con aplicar algunos conocimientos y contar con buenos profesionales para adaptar la tecnología a las necesidades reales. 

Te damos algunos ejemplos de inmuebles inteligentes para que te hagas una idea de construcciones que han llevado la integración de la tecnología a otro nivel. 

The Crystal (Londres) 

Centro de conferencias, autosuficiente en energía, emplea sensores para optimizar la iluminación y la climatización, utiliza energía solar y bombas de calor geotérmicas para su funcionamiento. 

Burj Khalifa (Dubai) 

El rascacielos más alto del mundo integra sistemas inteligentes de gestión del agua y la energía, cuenta con sistemas de recolección de condensación y controles de temperatura para reducir el consumo de aire acondicionado. 

Media Tic (Barcelona) 

Edificio que cuenta con una fachada compuesta de cojines de ETFE, material que se infla o desinfla según las condiciones climáticas, regulando así su temperatura exterior de manera natural. 

 CaixaForum (Madrid) 

Centro cultural, ejemplo de sostenibilidad gracias a un jardín vertical que purifica el aire y lo aísla térmicamente. 

Capital Tower (Singapur) 

Edificio pionero en la gestión de energía. Cuenta con sistemas de recolección de agua de lluvia mediante el uso de sensores de ajuste de consumo eléctrico. 

    

Esperamos que estas líneas te hayan parecido interesantes, desde Momentum Alquiler, como líderes en el sector de alquiler de maquinaria para construcción en la zona de Alicante y Murcia, ofrecemos soluciones innovadoras, garantizando un funcionamiento más eficiente y seguro.