Los equipos electrógenos garantizan el suministro eléctrico seguro y continuo. Son indispensables para evitar interrupciones en la red eléctrica. La falta de este suministro puede paralizar actividades clave y generar pérdidas económicas.
En Momentum Alquiler, sabemos lo que significa depender del suministro eléctrico de forma constante. Somos especialistas en el alquiler de este tipo de equipos. Por ello, en este artículo te explicaremos de forma clara qué son estas máquinas.
En el siguiente artículo te lo contaremos todo sobre los diferentes tipos que existen y por qué es una excelente idea invertir en ellos. ¡No te lo pierdas!
Table of Contents
Toggle¿Qué son los grupos electrógenos?
Los equipos electrógenos son máquinas que convierten la energía mecánica en electricidad a través de un motor de combustión interna y un generador eléctrico. Funcionan con diésel, gasolina o gas natural.
Son fundamentales para garantizar el suministro eléctrico en zonas sin red o cuando hay cortes de electricidad. Su uso es clave en zonas domésticas e industriales dado que ofrecen autonomía y seguridad energética.
¿Para qué sirven los equipos electrógenos?
Ahora que sabes qué son grupos electrógenos, te diremos para qué sirven. Sus usos principales son los siguientes:
- Fuente de energía principal. En instalaciones que no tienen acceso a la red eléctrica, como los campamentos, zonas rurales o embarcaciones.
- Respaldo en emergencias. Sirve en hospitales, centros de datos y escuelas para evitar interrupciones que puedan poner en riesgo las vidas humanas.
- Apoyo en las industrias. Mantienen las maquinarias funcionando en obras y plantas industriales.
- Eventos al aire libre. Proporcionan energía para iluminar el lugar, disponer de sonido y otros servicios.
Por último, se encuentran los servicios críticos. Garantizan el funcionamiento continuo en plantas de tratamiento de agua y en centros penitenciarios. Como puedes notar, estos equipos aseguran la continuidad operativa y la seguridad.
Tipos de grupos electrógenos
Los generadores de energía se clasifican en diferentes tipos. Esta clasificación facilitará la elección del más adecuado según la necesidad que tengas.
Equipos electrógenos según combustible
Entre los tipos de grupos electrógenos se encuentran los que se aplican según el tipo de combustible. A continuación, te los presentamos:
- Diésel. Son los generadores más potentes y eficientes. Son ideales para uso industrial y continuo, gracias a su durabilidad y bajo consumo.
- Gasolina. Son más ligeros y económicos que los diésel. Recomendados para uso doméstico o actividades puntuales que exigen menos demanda energética.
Para culminar, se encuentran las maquinarias que trabajan con gas natural. Ofrecen una alternativa más limpia y económica que las anteriores. Son perfectas para aplicaciones con consumo moderado.
Equipos electrógenos según su uso
Estas unidades generadoras se adaptan a diversas aplicaciones, cada una con características particulares que optimizan su rendimiento y utilidad. Según su uso, se aplican en lo siguiente:
- Uso doméstico. Suelen ser pequeños, portátiles y fáciles de manejar. Brindan respaldo energético durante los cortes eléctricos. Son perfectos para alimentar electrodomésticos básicos y equipos de baja potencia.
- Aplicación industrial. Deben ser de alta potencia y robustez. Se emplean en fábricas, hospitales, centros de datos y otros lugares donde el suministro eléctrico es crítico.
Finalmente, se emplean en emergencias. Cuentan con sistemas de arranque automático que se activan ante un fallo en la red eléctrica. Son necesarios para mantener operativos los servicios en hospitales y sistemas de seguridad.
Equipos electrógenos según su movilidad
La facilidad de traslado es un factor esencial para clasificar los equipos electrógenos. Podrás determinar su versatilidad y el tipo de aplicaciones para las que son adecuados. Esta clasificación se divide en tres categorías:
- Fijos. Diseñados para ser instalados permanentemente en un lugar específico. Su función principal es garantizar el suministro eléctrico continuo. Generalmente, son equipos de gran potencia.
- Móviles. Son fáciles de trasladar, ideales para actividades temporales como obras de construcción o emergencias en las que se requiere energía inmediata. Su portabilidad permite llevarlos rápidamente a cualquier lugar.
- Marinos. Diseñados para embarcaciones y ambientes marítimos. Cuentan con materiales resistentes a la corrosión y sistemas adaptados para soportar las condiciones adversas del mar.
Como puedes notar, las características grupo electrógeno destacan por su capacidad de funcionar con diferentes combustibles y en diferentes situaciones. Su variedad de tamaños permite que puedan adaptarse a distintas necesidades.
Aplicaciones de los grupos electrógenos en obras en la construcción
Los equipos electrógenos son indispensables en las obras de construcción. Estos garantizan un suministro continuo y confiable de energía para las maquinarias y sistemas de iluminación. Sus principales aplicaciones son:
- Alimentación de maquinaria pesada. Se emplean en hormigoneras, taladros, sierras y otros equipos que dependen de la energía suministrada por grupos electrógenos.
- Iluminación de obra. En zonas con poca luz natural.
- Movilidad y flexibilidad. Gracias a su diseño portátil permite su traslado de forma sencilla fácilmente a diferentes áreas.
Para culminar, en cuanto a la reducción de emisiones, los modelos modernos cuentan con tecnologías que minimizan el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Servicios de alquiler de maquinaria según necesidad
Si buscas soluciones que se adapten a tu proyecto, una empresa de alquiler de maquinaria como Momentum Alquiler puede ayudarte. Nuestro compromiso es con la seguridad, la profesionalidad y la innovación que nos ha posicionado como un referente nacional.